Bienestar
November 30, 2020

4 consejos para que las empresas logren fortalecer a sus equipos manteniéndolos saludables y motivados

A nivel global, las estadísticas indican que las personas pasan en el trabajo aproximadamente el 50% del tiempo que están despiertas, por lo que, como empleadores, tenemos una enorme responsabilidad y a la vez una gran oportunidad para incidir positivamente en la vida de nuestros colaboradores.

La experiencia ha demostrado que el camino para lograr los mejores índices de productividad en el trabajo está directamente relacionado con el cuidado del entorno laboral en general y de los trabajadores en particular.

El doctor Fran Emrich, experto alemán en salud pública y laboral, CEO de Scalefit afirma que “los problemas más comunes de salud en la oficina son por inactividad física y posiciones asimétricas, sobre todo cuando se responde al teléfono y se está al teclado del ordenador”.

Según la investigación “El trabajador de oficina del futuro”, publicado por Fellowes en junio de 2019, “empleados y empresarios tienen que abordar el problema de forma conjunta. De lo contrario, los primeros sufrirán estados de salud crónicos de larga duración y los últimos una fuerza de trabajo menos eficiente y comprometida”.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud afirma que “la riqueza de las empresas se mide por la salud y bienestar de sus trabajadores”, ya que la incorporación de algunos hábitos clave puede mejorar el clima laboral, los niveles de satisfacción de los empleados, fomentar la creatividad e iniciativas, el aumento del compromiso con la empresa y un mejor rendimiento y productividad.

Esta tendencia de equilibrio físico y mental es conocida mundialmente como “wellness”, uno de los elementos que todo buen profesional de RRHH busca potenciar en su empresa.

Desde Paselibre queremos compartir 4 consejos clave para que tu empresa se acerque a ese bienestar en equilibrio y tus empleados estén saludables y motivados en sus entornos laborales.

  1. Desayuno saludable: saltearse comidas puede tener un gran impacto en la salud y eficiencia de los trabajadores. Según Journal of American College of Cardiology, “las personas que no desayunan corren el riesgo de sufrir presión alta, obesidad y deficiencias cardiovasculares”. Una práctica aconsejada en los últimos tiempos es proveer de desayunos saludables a la hora del ingreso a la oficina, fomentando el consumo de frutas, por ejemplo.
  2. Ejercicio y creatividad: la actividad física libera tensiones y oxigena el cerebro, es un estimulante y motivador natural y permite, además, combatir el sedentarismo, identificado por la OMS como «una de las 10 principales causas de mortalidad”. En Paselibre tenemos varios planes que pueden ayudar a las empresas a incorporar este hábito, con acceso ilimitado a más de 350 centros deportivos con una amplia variedad de actividades.
  3. Gestión de la postura: como empleadores podemos y debemos incidir. Establecer el sistema de “Reuniones ambulantes”, en las que no hay sillas y las personas circulan todo el tiempo, es una de las primeras prácticas que recomienda la investigación “El trabajador del futuro” de Fellowes. Siempre es bueno que se dediquen algunos minutos al mes para que, por ejemplo, un experto ayude a tus empleados a colocar monitores y teclados a la altura correcta.
  4. Diseño e Innovación: el doctor Emrich recomienda adaptar el diseño de los espacios y los procesos laborales: “Utilizar realidad aumentada, salas de reuniones con mesas altas para estar de pie y tratar de usar menos la computadora, al menos un rato al día, mejorará la salud de los trabajadores”, sostiene.

Invertir en el bienestar físico y mental de los colaboradores no solo mejora su salud y calidad de vida, sino que también fortalece el compromiso y la productividad en las empresas. Desde Paselibre, creemos que pequeñas acciones pueden generar grandes cambios, y estamos para acompañar a las organizaciones a construir espacios de trabajo más saludables, motivadores y sostenibles. ¡El momento de apostar por el bienestar es ahora!

Creemos que te puede interesar...

Bienestar
Entrevista con Juan Ignacio de Tu Terapia

Entrevistamos a Juan Ignacio Delgado de Tu Terapia, para que nos explique por qué suben los niveles de estrés a fin de año y nos brinde herramientas para enfrentarlo.

July 14, 2025
Bienestar
Coaching ontológico

Con el lanzamiento de Paselibre+, se firmó un acuerdo con BigBang Group para ofrecer coaching a empresas clientes, promoviendo el bienestar integral de sus equipos.

July 14, 2025
Bienestar
Un recorrido hacia el bienestar

El inicio del año es un momento ideal para establecer metas hacia un bienestar integral, combinando salud mental, alimentación equilibrada y ejercicio físico.

July 14, 2025
Formulario de contacto

¡Sumá Paselibre a tu empresa e impulsá su bienestar!

¿Qué estás esperando? Obtené una solución a medida para tu compañía

¡Sumate a nuestra red!